Se trata de los proyectos "Porci-Techno" (Nº Expdte. 23/053-002), tecnologías orientadas a la mejora de la eficiencia de los estiércoles producidos por el sector porcino para obtener purines de mayor valor añadido, que se lleva a cabo en colaboración con las empresas Maquinaria Agrícola Plumed y Agro Intelillgent y que tiene un importe de inversión de algo más de 305.000€ y que recibe una subvención de algo más de 168.000€.
"Hidrosub-Pul" (Nº Expdte. 23/053-003) de desarrollo, implementación y escalado industrial de un nuevo método de extracción del ácido pulcherrimínico y sus derivados mediante la hidrólisis subcrítica, con inversión cercana a los 231.000€, y que se desarrolla en colaboración con Fertinagro Nutrigenia, recibe del FITE una ayuda de algo más de 115.000€.
En colaboración también con Fertinagro Nutrigenia, se desarrolla en Utrillas el proyecto de investigación industrial para la revalorización de materias primas de origen renovable para la obtención de quelatos biodegradables (Nº Expdte. 23/053-005) que recibe una subvención de algo más de 100.000€, siendo su inversión total el doble de esta cuantía.
Fertinagro Biotech en colaboración con Fertinagro Organia y Fertinagro Nutrigenia, desarrollan sendos proyectos de investigación que también han sido beneficiarios de estos Fondos. Uno, con Nº de Expediente 23/053-006, enfocado en el diseño y desarrollo de bioestimulantes para la movilización de nutrientes edáficos a partir del estudio multidisciplinar de agroecosistemas en la provincia de Teruel y otro, con Nº de Expediente 23/053-007, para el diseño y desarrollo de bioestimulantes que mejoren la eficiencia nutricional y la tolerancia al estrés abiótico a partir del estudio de la filosfera de cultivos representativos en la provincia turolense. La suma de ambos supone una inversión de más de medio millón de euros, y una subvención del FITE de algo más de 264.000€.
Por último, la investigación industrial que lleva a cabo de manera individual Fertinagro Biotech en Utrillas para el desarrollo de conceptos avanzados de plantas de síntesis de amoniaco verde, cuyo Nº de Expediente es 23/053-011, recibe un ayuda de algo más de 119.000€, frente a los más de 238.000 que ha supuesto su inversión.