• 489 Visitas

Fertinagro Biotech obtiene la homologación europea del extracto de levadura Metschnikowia Pulcherrima (EMP) como inhibidor de ureasa

Este nuevo inhibidor es el primero de origenbiológico que cumple con la normativa europea de fertilizantes UE 1009/2019 envigor desde 2022.Actúa en el nitrógeno ureico presente tanto enfertilizantes minerales convencionales como en estiércoles y purines, evitandolas pérdidas de amoníaco en su almacenamiento y manejo, generando a...

Leer más


  • 175 Visitas

Investigación industrial para revalorizar y recuperar subproductos

Son dos proyectos concedidos al grupo Fertinagroy la Universidad de Zaragoza, en el ámbito del sector porcino aragonés y parael aprovechamiento del zinc y manganeso presentes en las pilas alcalinasusadas, que contarán con financiación del Gobierno de Aragón.Ambos proyectos aportan soluciones y valorizacióna dos áreas de producci...

Leer más


  • 2795 Visitas

Pablo Quirós, investigador de Fertinagro Biotech, identifica el primer virus del mundo capaz de eliminar bacterias causantes de la nitrificación de los suelos

Con este bacteriófago se podrán mejorar los fertilizantes sin usar inhibidores químicos de nitrificación, ya que elimina bacterias del género Nitrosomonas, presentes en los suelos agrícolas. Estas bacterias oxidan el nitrógeno amoniacal transformándolo en nitrito y nitrato. Gran parte del cual se perderá por lixiviación contamin...

Leer más


  • 370 Visitas

Seis proyectos de investigación industrial de Fertinagro Biotech reciben subvención del FITE

Todos se llevan a cabo en las plantas de la compañía ubicadas en Utrillas y Escucha.Cinco son proyectos de cooperación y uno individual, y todos superan los 200.000 euros de inversión. El grupo Fertinagro Biotech apuesta por la I+D para aportar soluciones sostenibles y rentables para el sector agroganadero y está inmerso en la a...

Leer más


  • 652 Visitas

Premio a tres proyectos de nanotecnología alimentaria en la Cátedra Fertinagro Biotech de la Universidad de Huelva

El jurado valoró los mejores trabajos presentados en el curso 2021-22 relacionados con la innovación, la sostenibilidad y la economía circular en el ámbito agroalimentario. La Cátedra ha concedido también financiación a tres nuevos micro proyectos de sostenibilidad agroalimentaria para este curso 2022-23.  La Facultad ...

Leer más


  • 362 Visitas

Los investigadores de Fertinagro están inmersos en nueve proyectos hasta el año 2025

La Agencia Estatal de Investigación (AEI) delMinisterio de Ciencia e Innovación aprobaron todos los proyectos presentadospor el departamento de I+D+i, lo que supone un hito para la compañía. Estaconvocatoria exige grupos de investigación de excelencia reconocida nacional einternacionalmente, con altas capacidades científicas y d...

Leer más


  • 644 Visitas

Fertinagro Nutrigenia avanza en la valorización de productos de origen animal para una agricultura sostenible

El proyecto Susbiopor tiene como objetivo el desarrollo de procesos industriales y obtención de nuevos productos fertilizantes y bioestimulantes para una agricultura sostenible a partir de subproductos del sector ganadero, principalmente porcino. Este sector es estratégico en Aragón por lo que el presente proyecto, plantea una s...

Leer más


  • 787 Visitas

¿Nos ayudas a conocer las prácticas agroecológicas a través de la encuesta anónima del proyecto Pestnu?

El proyecto del Green Deal H2020 europeo aporta soluciones de economía circular en la cadena de producción de la granja a la mesa. Desde el proyecto PestNu, en el que participa Fertinagro Biotech, queremos conocer a fondo las prácticas agroecológicas más habituales hoy en día, las diferencias entre la agricultura convencional y ...

Leer más


  • 961 Visitas

Connectrees DigitalHub, la herramienta para la transformación digital de los cultivos leñosos de alto valor

La 42ª edición de FIMA en Zaragoza acogió la presentación de la plataforma junto a los representantes de la ETSIAM y las principales empresas colaborativas del sector AgroTech. Connectrees DigitalHub es una red de conocimiento para la digitalización de la agricultura de alto valor, impulsada por la Escuela Técnica Superior de In...

Leer más


  • 1297 Visitas

Fertinagro Biotech presentará en FIMA AZO-N y NOVOPHOS: su apuesta tecnológica para una agricultura sostenible

La tecnología NOVOPHOS ha sido reconocida y premiada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y la Agencia de Protección Medioambiental. Fertinagro Biotech produce productos y servicios (nutrientes, fertilizantes y bioestimulantes) que tienen como fin potenciar soluciones basadas en bioeconomía, que den respuesta al ...

Leer más


  • 541 Visitas

La I+D de Fertinagro Biotech desarrolla un calcio ecológico para todos los cultivos gracias al proyecto EcoCalCit

Previene problemas de podredumbre en los frutos para la que los agricultores en ecológico carecían de solución. El proyecto, cofinanciado al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del programa operativo FEDER 2014-2020, se ha desarrollado en colaboración con INTIA, sociedad pública, adscrita al Depart...

Leer más


  • 591 Visitas

Fertinagro Biotech reconocida con la medalla de plata EcoVadis en sostenibilidad

La medalla de plata de EcoVadis ofrece una evaluación contrastada y representa una garantía de alta calidad reconocida en todo el mundo. Fertinagro Biotech ha conseguido el reconocimiento de EcoVadis con la Medalla de Plata 2021 por sus buenas prácticas en materia de sostenibilidad y sistemas de Responsabilidad Social Corporativ...

Leer más


  • 986 Visitas

Fertinagro Biotech presenta sus tecnologías más novedosas en Agroexpo

La 34ª edición de Agroexpo, la feria internacional del sector agrícola, se celebrará del 2 al 5 de marzo en Don Benito (Badajoz).Fertinagro Biotech presentará las tecnologías Novophos: el fósforo inteligente; y AZO-N: un conjunto de probióticos y prebióticos inductores de la vida para la fijación de nitrógeno. La nueva PAC y el ...

Leer más


  • 2569 Visitas

Fertinagro Organia, empresa del grupo Fertinagro Biotech, neutra en carbono

El proyecto que Fertinagro Organia ha elegido, este tercer año para compensar, es el de un conjunto de pequeñas y micro centrales hidroeléctricas, que permite a zonas rurales y montañosas del suroeste de China, producir energía libre de emisiones. Fertinagro Organia, empresa del grupo Fertinagro Biotech especializada en el desar...

Leer más


  • 833 Visitas

¿Nos ayudas a ser más sostenibles? Participa en esta encuesta para PESTNU

Fertinagro Biotech participa en el proyecto de investigación PestNu perteneciente al Green Deal H2020 europeo, cuyo objetivo es conocer las prácticas agrícolas más habituales, lanza una encuesta totalmente anónima y especialmente dirigida al sector agro. PestNu, el proyecto europeo de innovación en el que participa Fer...

Leer más


  • 577 Visitas

Fertinagro Biotech premio Felipe González de Canales a la innovación, investigación y proyección internacional

El jurado de la VI edición de los premios 'Felipe González de Canales' al sector agrario y mundo rural, ha otorgado este reconocimiento a Fertinagro por su labor en el desarrollo de fertilizantes eficientes. La entrega del reconocido 'Santón' se realizará en octubre de 2023, en el Palacio Episcopal de Córdoba.  El jura...

Leer más


  • 456 Visitas

Fertusa participa en un proyecto sobre el manejo integrado de la fertilización del aguacate

El objetivo general del proyecto Agufert, en el que también participan el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) es el de establecer rangos de referencia del diagnóstico nutricional en diferentes etapas fenológic...

Leer más


  • 469 Visitas

PHOSECO, impulso para la economía circular en Andalucía y su sector agrario

Fertinagro Sur recibe un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 376.899,99€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la el proyecto PHOSECO de mejoras tecnológicas para el aprovechamiento d...

Leer más


  • 945 Visitas

Grupo OCP concluye la adquisición del 50% de las participaciones de GlobalFeed, S.L.

Grupo OCP, proveedor líder mundial de soluciones de nutrición animal y vegetal a base de fosfato y Fertinagro Biotech S.L., importante productor español de fertilizantes, se complacen en anunciar que la adquisición previamente anunciada por OCP de GlobalFeed S.L. se ha completado el día 17 de mayo de 2023. GlobalFeed, ubicada en...

Etiquetas:

Leer más


  • 1099 Visitas

Las nuevas tecnologías para una nutrición sostenible en los suelos centrarán la primera parada del Biotour de Fertinagro Biotech en Madrid

Organizado en colaboración con ASAJA pretende ser punto de encuentro del sector agroganadero para transmitir conocimiento y recoger las inquietudes de los profesionales.  Será el 2 de marzo en el auditorio José María Cagigal de la Universidad Politécnica de Madrid, donde el director general de Agricultura, Ganadería y Alime...

Leer más


Logo Fertinagro
© Fertinagro Biotech, S.L. | Centro empresarial Galileo. c/ Los Enebros, 74. 44002 Teruel (España)
Logo Fertinagro
© Fertinagro Biotech, S.L.
Centro empresarial Galileo
c/ Los Enebros, 74. 44002 Teruel (España)