La nueva PAC y el pacto Verde Europeo apuestan por la reducción de insumos en la producción agrícola. En Fertinagro Biotech, desde hace 37 años, enarbolamos el eslogan de "Menos es más" bajo esas mismas premisas, menos unidades fertilizantes para una agricultura más sostenible, respetuosa con el medio natural, y que rinda de manera óptima. Para poder mantener esta máxima se han invertido millones de euros en investigación y desarrollo de productos tecnológicos, que son hoy la base principal de nuestro catálogo.
Unos productos que, además, se elaboran pensando también en el bolsillo de los agricultores en estos momentos duros y de incertidumbre que están viviendo, agravados por la situación bélica que se vive en Ucrania, y que ya está teniendo efectos colaterales. Contra el encarecimiento de los medios de producción y la escalada de precios en fertilizantes, gasoil o energía que hoy está teniendo que afrontar el sector. Los agricultores y agricultoras poco pueden hacer, salvo intentar utilizar los recursos de una forma eficiente, que cada tonelada de fertilizante o cada metro cúbico de agua rinda el máximo y que lo haga, además, de una forma sostenible.
Novedades tecnológicas para una agricultura sostenible
NOVOPHOS, "el fósforo inteligente", supone una revolución en fertilización fosfatada ya que, a través de un conjunto de aportes tecnológicos que protegen el fósforo añadido y activan el presente en los suelos, ofrece cuatro velocidades distintas de nutrición capaces de garantizar la presencia de este nutriente esencial durante todas las fases de desarrollo del cultivo.
Con la tecnología NOVOPHOS se consigue el total aprovechamiento de las unidades de fósforo aportadas en los fertilizantes ofreciendo al agricultor una ventaja competitiva, tanto económica como nutricional, frente a los abonos con fósforo tradicional. En definitiva, con menos fósforo conseguimos más, una materia prima vital para el sector agrícola que incrementa cada día que pasa su coste.
El departamento de I+D+i de Fertinagro Biotech ha desarrollado y patentado también la tecnología AZO-N con el objetivo de aportar a la agricultura una solución sostenible que permita proporcionar nitrógeno a los cultivos de una forma acorde a sus necesidades nutricionales, racionalizar el uso de fertilizantes de origen sintético y garantizar al mismo tiempo la calidad y cantidad de las cosechas.
AZO-N es un estimulante en base a un conjunto de prebióticos y probióticos inductores de la vida que garantizan una reducción de las unidades de nitrógeno aportadas. Los insumos que incluyen esta tecnología alimentan a su vez, a la microbiota presente en la tierra de cultivo y activan a aquellos microorganismos que tiene la capacidad de fijar de manera natural el nitrógeno del aire, evitando así el tener que incorporar otro nitrógeno.
Ambas tecnologías, y otras que ha desarrollado Fertinagro Biotech para una agricultura más sostenible, se encuentran en las especialidades nutricionales y abonos orgánicos y líquidos del catálogo de productos y se está trabajando para implementarlas en los granulados. Con todas las referencias disponibles desde Fertinagro damos respuesta a los grandes desafíos a los que se enfrenta el sector agrario, garantizando la óptima producción de alimentos, desde el punto de vista de la rentabilidad, así como de la sostenibilidad imprescindible que se le exige hoy al sector.