El Proyecto REDD Conservación de Madre de Dios en la Amazonia reducirá drásticamente esta deforestación, incrementando la vigilancia de la selva y promoviendo la generación de beneficios en el bosque para las comunidades locales. El proyecto abarca 100.000 hectáreas de selva en la región que pertenece al Corredor Ecológico Vilcabamba-Amboró en la Amazonia Peruana, uno de los puntos clave de biodiversidad del planeta.
La selva donde el proyecto se encuentra localizado es muy importante en términos de conservación de la biodiversidad, ya que provee de hábitat a cuatro especies de flora y once de fauna en peligro de extinción. Además, desde el punto de vista social, el proyecto va a contribuir al desarrollo sostenible de productores rurales y comunidades indígenas (tribu Yine, indígenas en aislamiento voluntario de la tribu Mashco Piro y otras tribus aún no identificadas) que viven en las áreas de influencia del proyecto.
Miguel García, director de Fertinagro Organia, se muestra muy satisfecho por poder mantener la planta como neutra en emisiones ya que es el resultado de "haber hecho esfuerzos considerables en materia de compensación, y también en la reducción activa de nuestra huella de carbono, mejorando nuestros procesos para ser una empresa sostenible en el tiempo, haciéndonos cargo de los impactos que genera nuestro negocio. Una de nuestras prioridades es tener una producción cada vez más respetuosa con el medio ambiente y por eso hemos obtenido el certificado EPD Process que valida el cálculo de impacto del proceso de fabricación de nuestra planta".
Así, la planta cuenta con las últimas tecnologías para garantizar la eficiencia y la sostenibilidad en todos sus procesos. Y, por otro lado, una trazabilidad absoluta y un riguroso control le permiten cumplir con toda la normativa y estándares de calidad. Al año salen de esta fábrica un total de 120.000 toneladas de nutrientes orgánicos y ecológicos. Algunos países a los que se envían son Francia, Portugal, Grecia, Italia y parte de Sudamérica.
El Sello CeroCO2 certifica que Fertinagro Organia ha calculado y compensado todas sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) pudiéndose considerar "CeroCO2" y que, además, ha adquirido un firme compromiso de reducción de emisiones. Esta iniciativa de ECODES, fue premiada en 2018 como el mejor proyecto de reducción de emisiones con el galardón Climate Reality Awards, premios que se otorgan para dar a conocer el riesgo que supone el Cambio Climático y la necesidad de adoptar medidas urgentes para frenarlo.